Detalles del Circuito de Utilidad

Longitudes y pendiente de los tramos en general.

  1. El circuito inicia fuera de la universidad desde la entrada de Tenaris Tubocaribe en un trayecto de 100 mts aproximadamente, hasta llegar al punto 3, donde continúa en circuito cerrado.
  2. La distancia de 2 a 3 es aproximadamente 40mts, la de 3 a 4, aproximadamente 50 mts, y de 4 a 6 son aproximadamente 180 mts.
  3. La pendiente desde 1 hasta 4 es ascendente, leve. La pendiente de 4 a 6 es ascendente y se hace mś pronunciada como se observa en la fotografía siguiente, tomada cerca del punto 5:
  4. La pendiente en el trayecto 4-5 es de  3.3°, en promedio, sobre terreno destapado, en el cual hay surcos producto de la lluvia.
  5. El ultimo tramo de 50 metros en el tramo 4-5-6, es sobre adoquines, con la misma inclinación promedio de 3.3°.
  6. El punto de mayor altitud está en medio entre 6 y 8 (aprox. cerca al punto 7), después del cual, todo el recorrido hasta llegara 3 nuevamente es en descenso, salvo el paso por la zona de comidas.
  7. El tramo de 6-8 mide 90mts aproximadamente. El recorrido de 8-9-10, hasta 3 nuevamente es de aproximadamente 200mts.
  8. Las escaleras de la entrada principal de la universidad (aprox. en la mitad en el tramo de 10 a 3) serán cubiertas con una rampa (con cubierta de madera) con ángulo de 21 grados como se ve en la fotografía siguiente:
  9. El trayecto más angosto del recorrido es el tramo adoquinado (después de  5 hasta 8), que tiene anchura suficiente para transito vehicular ( 2.7 mts).
  10. El recorrido en general consta de un ascenso de 20mts desde 1 hasta 7, y de 12mts en subida y 12 mts en bajada a través del circuito cerrado 3-4-5-6-7-8-9-10-3. El circuito cerrado tiene un recorrido de aproximadamente 600 mts.
  11.  

Sitios de cuidado especial.

  1. Los espacios entre las losas y desniveles en la zona de comidas serán cubiertos con material de relleno como arena y gravilla, y recubiertos con hule donde sea necesario.
  2. La curva en descenso en el punto 8, está adoquinada y presenta un declive de 17°.
  3. El punto 8, además es un punto de desagüe natural por lo que al final del tramo 6-8 en la misma dirección de ese recorrido 6-8, hay una zanja de desagüe. Las zanjas de desagüe como esta tienen 15 cms de profundidad en el centro, y 120cms de ancho  :
       

  4. La curva en el punto 6, está en la zona de adoquines ascendente, y se halla cruzada también por una zanja de desagüe que va en la dirección de bajada de 6 hacia 5, tal como se observa en el detalle de las fotografías inmediatamente siguientes. Por tal razón los vehículos, que suben de 5 a 6 y giran hacia 7 y 8 justo en este punto, deben virar reduciendo velocidad para evitar el volcamiento:
  5. El inicio de los adoquines presenta un resalto de 15 cms a 45°.
  6. El punto 3 al inicio del circuito cerrado, en la rotonda de entrada a la UTB, presenta dos desagües a lado y lado, y un resalto en el centro, sobre un terreno con inclinación de 6°. El resalto mide 10cms de alto, un metro de ancho y tiene bordes a 20°, como se muestra en las fotos siguientes:
     
     
     

  7. A la entrada, fuera de la UTB, antes de entrara al circuito cerrado, los vehiculos deben cruzar un resalto de 13cms de alto con aroximadamente 1.2mts de ancho:


Video del recorrido

Vídeo Recorrido de Utilidad



Comments