Los competidores (cada grupo) serán evaluados por el jurado integrado por profesores y miembros del Club de Robótica de la UTB.
Los jurados evaluarán y darán una calificación de 1 a 100 a cada competidor, para cada uno de los elementos descritos a continuación. Estos puntajes serán ponderados de acuerdo con pesos relativos y sumados para obtener el puntaje total de cada competidor:
i) Video en Youtube.
Los estudiantes deben grabar (de modo casero) uno o varios videos y subirlos a Youtube, explicando el proceso de construcción y ensamble de su prototipo. En el video se debe explicar los componentes electrónicos usados y la programación de los mismos. El video no tiene que ser público (puede ser privado), pero se debe brindar acceso a los jurados para que lo puedan ver. En el video debe quedar claro que la autoría del prototipo en su diseño, construcción y programación es de los estudiantes.
ii) Creatividad y recursividad.
Con base en lo informado por el video, más la evidencia física de los prototipos, y las explicaciones verbales de los participantes los jurados evaluarán la creatividad de cada competidor.
iii) Velocidad.
Cada prototipo será medido por su velocidad al recorrer las pistas (u obstaculos). Cada competidor dispondrá de tres ensayos para obtener su mejor tiempo.
El mayor tiempo será calificado con 10 puntos y el menor tiempo con 100 puntos. Los tiempos intermedios serán evaluados usando una progresión lineal.
Los prototipos competiran por rondas de 20, 16, 8, 4, y 2 equipos hasta obtener el prototipo más veloz.
iv) Peso.
Cada prototipo será medido por su peso incluidas las baterías.
El mayor peso será calificado con 10 puntos y el menor con 100
puntos. Los pesos intermedios serán evaluados usando una progresión
lineal.