Anuncios Institucionales

Anuncios Institucionales

  • Diseño y construcción equipos Laboratorio El programa de Ing. Mecánica y el programa de Ing. Mecatrónica ofrece trabajo para estudiantes de últimos semestres de ambos programas (o estudiantes en práctica) para realizar el diseño y ...
    Publicado a las 27 mar 2015, 10:51 por Ingenieria Mecanica Utb
  • Doble Programa Automatizacion y Mecatrónica en Politécnico de Monterrey Ha entrado en vigencia nuestro programa de Intercambio con el Instituto de investigaciones automotrices y el programa de Automatización y mecatrónica del Politécnico de Monterrey. Los estudiantes Interesados pueden, a ...
    Publicado a las 1 nov 2013, 14:05 por Ingenieria Mecanica Utb
  • Intercambio Estudiantil Nuestros estudiantes pueden realizar estudios de intercambio, doble titulaciòn y práctica profesional (trabajo con formación académica) en prestigiosas Universidades y empresas en todo el país o en el exterior.Desde ...
    Publicado a las 17 sept 2013, 11:11 por Ingenieria Mecanica Utb
  • Ingeniería Mecánica de la UTB reacreditado por 6 años Ver Comunicado oficial en el sitio web del MEN.Ver Noticia en El Universal. Apreciados colegas, estudiantes y egresados,   Desde la dirección de programa queremos informarles, con inmensa alegría, que ...
    Publicado a las 28 mar 2012, 15:39 por Ingenieria Mecanica Utb
Mostrando entradas 1 - 4 de 4. Ver más »

Diseño y construcción equipos Laboratorio

publicado a la‎(s)‎ 26 mar 2015, 6:28 por Edgardo W. Arrieta Ortiz   [ actualizado el 27 mar 2015, 10:51 por Ingenieria Mecanica Utb ]

El programa de Ing. Mecánica y el programa de Ing. Mecatrónica ofrece trabajo para estudiantes de últimos semestres de ambos programas (o estudiantes en práctica) para realizar el diseño y construcción de los siguientes equipos para sus laboratorios:

1) Robot Stewart-gough/Delta.
2) Modulo didáctico Péndulo invertido.
3) Modulo didáctico celda flexible (un bloque).
4) Planta de vapor de 2.0 kW y su instrumentación.
5) Intercambiador de calor y su instrumentación.
6) Equipo inhalámbrico portátil para medidición de deformaciones y esfuerzos.

Condiciones:
1) Se estipula una remuneración de $600.000= mensuales durante el tiempo de desarrollo del proyecto.
2) El diseño debe estar listo en 6 meses y la construcción en 6 meses.
3) Cada trabajo será coordinado y dirigido por profesores del área.
4) Los trabajos/proyectos generados pueden ser usados como proyectos de grado/práctica profesional.
5) La dedicación mínima esperada es de medio tiempo, pero el trabajo será evaluado por sus resultados.
6) Los insumos y materiales para la construcción deben ser solicitados y adquiridos a través del proceso de adquisiciones de la UTB.
7) Los maquinados y procesos de fabricación, deben ser realizados en nuestros laboratorios.
8) Se ofrece trabajo para cuatro practicantes (2 por semestre) o su equivalente en horas-hombre para estudiantes de últimos semestres.
9) Cada equipo debe ser modelado usando las herramientas CAE disponibles en el programa .
10) Se espera que los estudiantes contratados de Mecánica y Mecatrónica, en equipo adelnaten todos los diseños asignados.
11) Puede haber multiples proyectos de grado sociados a diversas componentes de cada prototipo.




Requisitos:
1) Estudiantes en últimos semestres de Ing. Mecánica e Ing. Mecatrónica.
2) Capacidad de trabajo en equipo, proactividad y automotivación.
3) Buen nivel técnico en las áreas indicadas de Mecatrónica o Mecánica calificado por los profesores del área.
4) Presentar hojas de vida impresas, firmadas y con fotografía reciente, en la secretaría del programa.

Doble Programa Automatizacion y Mecatrónica en Politécnico de Monterrey

publicado a la‎(s)‎ 1 nov 2013, 14:05 por Ingenieria Mecanica Utb


Ha entrado en vigencia nuestro programa de Intercambio con el Instituto de investigaciones automotrices y el programa de Automatización y mecatrónica del Politécnico de Monterrey.
Los estudiantes Interesados pueden, a través de la oficina de internacionalización solicitar la información sobre cómo desarrollar el programa doble al igual que las condiciones necesarias para las becas ofrecidas dentro del mismo convenio.

Intercambio Estudiantil

publicado a la‎(s)‎ 26 mar 2012, 10:30 por Edgardo W. Arrieta Ortiz   [ actualizado el 17 sept 2013, 11:11 por Ingenieria Mecanica Utb ]

POLITO




Nuestros estudiantes pueden realizar estudios de intercambio, doble titulaciòn y práctica profesional (trabajo con formación académica) en prestigiosas Universidades y empresas en todo el país o en el exterior.
Desde realizar su práctica profesional en Grupos de Investigación en Mecánica en Alemania, o en empresas prestigiosas en Turquía, hasta culminar exitosamente semestres de intercambio en Corea, Brasil, Francia o España, nuestros estudiantes han utilizado y continuan usando los convenios activos vigentes de la UTB con otras instituciones para fortalecer su formación y obtener excelentes experiencias formativas de carácter mundial.
Desde 2013 nuestros estudiantes pueden culminar su ultimo año en el Politecnico de Torino (POLITO usando su sigla oficial), obteniendo luego en otro año su título como Ingenieros Mecánicos o Mecatrónicos de la UTB y a la vez su título de Mestría otorgada por POLITO.
También en 2013 el Laboratorio de investigación en Mecánica Automotriz del Politecnico de Monterrey ofrece becas a estudiantes nuestros que deseen hacer program Co-terminal (pregrado/Postgrado) con dicha institución.
realmente hay un Mundo de oprtunidades disponibles para nuestros estudiantes!!





Ingeniería Mecánica de la UTB reacreditado por 6 años

publicado a la‎(s)‎ 13 mar 2012, 13:52 por EDGARDO WILLIAM ARRIETA ORTIZ   [ actualizado el 28 mar 2012, 15:39 por Ingenieria Mecanica Utb ]

Apreciados colegas, estudiantes y egresados,

 

Desde la dirección de programa queremos informarles, con inmensa alegría, que el Ministerio de Educación Nacional  a través del Consejo Nacional de Acreditación -CNA- otorgó la REACREDITACIÓN DE ALTA CALIDAD, al PROGRAMA DE INGENIERÍA  MECÁNICA de la Universidad Tecnológica de Bolívar por 6 años, mediante Resolución 12272 del 2 de diciembre de 2010, reiterando el compromiso institucional por la Excelencia Académica de la UTB.

 

De acuerdo con el informe del Ministerio de Educación Nacional –MEN, el Programa de Ingeniería Mecánica de la Universidad Tecnológica de Bolívar ha hecho evidentes diversos aspectos positivos entre los que cabe destacar las siguientes fortalezas:

 

  • Los diez profesores del programa, 5 de ellos con doctorado y 5 con maestría, mostrando un notable avance en la cualificación profesoral desde la pasada acreditación.
  • Los grupos de investigación EOLITO, clasificado en B en Colciencias y GIMAT, actualmente categoría A de Colciencias.
  • El cambio curricular reciente que amplía de manera acertada la exposición del estudiante a visiones diferentes de otras disciplinas y formas de entender el mundo y propicia una mayor flexibilidad del currículo.
  • Las muy variadas estrategias implementadas por la universidad para disminuir la deserción estudiantil.
  • Los recursos informáticos y de comunicación al servicio del programa, adecuados tanto para estudiantes como para los profesores.
  • Los servicios de bienestar universitario, tanto de estudiantes, como profesores y empleados, bien valorados por los distintos estamentos.
  • Los eficaces mecanismos de información en la universidad que permiten el flujo adecuado de información a todos los niveles.

 

Me permito expresar mis agradecimientos especiales a todos los docentes de cátedra, a los estudiantes y egresados del Programa de Ingeniería Mecánica, quienes demostraron su compromiso, responsabilidad e identidad para con el Programa, dejando muy en alto el nombre de éste y de la Universidad en cada una de las reuniones que tuvieron con los Pares Académicos asignados para la acreditación. ¡Este triunfo también es de ustedes¡ gracias por todo.

 

No puedo dejar de mencionar a nuestro querido amigo, quien lideró todo el proceso de autoevaluación del programa, desde la dirección del mismo, a Justo Rafael Ramos Madrid, y que hoy nos acompaña y ayuda desde el cielo ¡Justo, muchas gracias!

 

Los tiempos venideros auguran más éxitos para el Programa, para la facultad y para la Universidad. Por ello, aún con la emoción que nos embarga ratificamos nuestro compromiso y responsabilidad para seguir trabajando en el desarrollo académico permanente del Programa de Ingeniería Mecánica de la Universidad Tecnológica de Bolívar.

 

Finalmente, reiteramos nuestros agradecimientos a todos ustedes por la confianza depositada en nuestro proyecto educativo, esperamos que este logro sea una respuesta a sus necesidades.

 

 

Atentamente,

 

 

 

ALFREDO MIGUEL ABUCHAR CURI

Director Programa de Ingeniería Mecánica 2010


1-4 of 4